sábado, 30 de octubre de 2010

CARLOS LINNEO

Carlos Linneo, nació en Rashult, (Suecia),  el 23 de mayo de 1707, y murió en Uppsala, el 10 de enero de 1778.

Fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco que estableció los fundamentos para el esquema moderno de la nomenclatura binomial. Es considerado el padre de la taxonomía moderna, y también es considerado como uno de los padres de la ecología moderna.

Linneo realizó gran parte de sus estudios superiores en la universidad de Uppsala, y hacia 1730, empezó a dar conferencias de botánica. Vivió en el extranjero entre 1735 y 1738, donde estudió y publicó una primera ediciós de su Systema Naturae , en los Países Bajos. De regreso a Suecia se convirtió en profesor de botánica en Uppsala. Durante la década de 1740, realizó varias expediciones a través de Suecia, para recolectar y clasificar plantas y animales. Durante las décadas de 1750 y 1760, continuó recogiendo y clasificando animales, plantas y minerales, publicando varios volúmenes.

En el momento de su muerte, era reconocido como uno de los científicos más importantes en toda Europa.

CHARLES ROBERT DARWIN

La tierra es el único planeta que mantiene la vida, y lo hace en riqueza. La variedad y cantidad de animales y plantas es magnifica, se aprecia que el numero de diferentes especies varía entre cuatro millones y cien millones.

Nadie sabe cuantas diferentes tipos de animales hay, porque donde quiera que se mire hay vida existe una multitud de variaciones de un mismo dueño, por ejemplo: treinta especies de delfines distintos, doscientos tipos de monos, casi un millar de murciélagos. La  variedad es asombrosa. Y el mundo se preguntaba:
¿Porque debería existir esta deslumbrante diversidad?
Y,¿como podemos explicar esta variedad de organismos vivos?
Nació un hombre llamado Charles Robert Darwin.


La sagrada biblia explica cono surgió esta maravillosa diversidad: en 1831 un buque de estudios británicos, el Beagle, se encaminaba hacia una travesía alrededor del mundo en el viajaba Darwin con veinte  años.Cruzaron el Atlántico y desembarcaron en la costa de Brasil. Donde Darwin descubrió sesenta y nueve especies distintas de escarabajos. Partieron hacia el sur y rodearon el Cabo de Hornos, llegaron al pacifico, desembarcaron en las poco conocidas islas Galápagos allí encontraron criaturas que no existían en otra parte del mundo.

Darwin que estudio en la Universidad de Cambridge, acumulo especies de animales y plantas, cuando salia a investigarlo escribía todo en su diario.

Murió en Downe, Kent (Inglaterra) el 19 de abril de 1882. Esperaba ser enterrado en el patio de la iglesia de St. Mary, en Downe, pero por petición de sus colegas, el presidente de la Royal Society, William Spottiswoode, convino un funeral de Estado en la Abadía de Westminster, donde fue enterrado junto a John Herschel e Isaac Newton. Sólo cinco personas que no pertenecieran a la realeza tuvieron el honor de recibir un funeral semejante durante el siglo XIX.

viernes, 22 de octubre de 2010

Jenner y la vacuna de la viruela




Este vídeo trata de las enfermedades y sus investigadores, espero que os guste.

Alexander Fleming

Alexander Fleming nació el 6 de agosto de 1881 en Ayrshire, (Escocia) fue científico famoso por descubrir la enzima antimicrobiana y el antibiótico penicilina.
Trabajó como médico microbiólogo en el Hospital St. Mary de Londres. En este trabajó en la mejora y fabricación de vacunas y sueros. Almorth Edward Wright, se interesó por los nuevos tratamientos para las infecciones.
En la Primera Guerra Mundial, fue médico militar en los frentes de Francia. Finalizada la guerra, regresó al Hospital St. Mary donde buscó intensamente un nuevo antiséptico que evitase la dura agonía provocada por las heridas infectadas.
Los dos descubrimientos de Fleming ocurrieron en los años veinte y aunque fueron accidentales, demuestran la gran capacidad de observación e intuición de este médico escocés.
El laboratorio de Fleming estaba habitualmente desordenado, lo que resultó una ventaja para su siguiente descubrimiento. En septiembre de 1928, estaba realizando varios experimentos en su laboratorio y el día 22, al inspeccionar sus cultivos antes de destruirlos notó que la colonia de un hongo había crecido espontáneamente, como un contaminante. Fleming observó más tarde las placas y comprobó que las colonias bacterianas que se encontraban alrededor del hongo eran transparentes debido a una lisis bacteriana. La lisis significaba la muerte de las bacterias, en su caso, la de las bacterias patógena. Fleming comunicó su descubrimiento sobre la penicilina en el British Journal, en 1929.
Fleming trabajó con el hongo durante un tiempo pero la obtención y purificación de la penicilina a partir de los cultivos resultaron difíciles y más apropiados para los químicos. La comunidad científica creyó que la penicilina sólo sería útil para tratar infecciones banales y por ello no le prestó atención.
Sin embargo, el antibiótico despertó el interés de los investigadores estadounidenses, quienes intentaban emular a la medicina militar alemana la cual disponía de las sulfamidas. Los químicos Ernst Boris Chain y Howard Walter Flory desarrollaron un método de purificación de la penicilina que permitió su síntesis y distribución comercial para el resto de la población.

Murió el 11 de marzo de 1955 en Londres (Inglaterra) a los 74 años.

jueves, 21 de octubre de 2010

CHRISTIAAN NEETHLING BARNARD

Chistiaan Neethling Barnard nació el 8 de noviembre de 1922 fue médico cirujano.Estudió y se doctoró en la Universidad de Ciudad El Cabo.


Se graduó en la Universidad de El Cabo en el año 1953. Comenzó su carrera como cirujano general en el hospital Groote Schuur.


Tuvo una beca para ingresar en la Universidad de Minnesota, obtuvo el título especialista en cardiología. Allí fue alumno aventajado y empezó a practicar durante varios años con perros.Fue nombrado jefe de cirugía,  donde había ejercido antes de doctorarse.


Había experimentado durante varios años con trasplantes de corazón de animales. Realizó el primer trasplante de riñón en Sudáfrica.


Fue profesor de la Universidad de Ciudad de El Cabo.Es mundialmente conocido por realizar el 3 de diciembre de 1967 el primer trasplante de corazón en la historia de la cirugía.


El 3 de diciembre, una noticia asombró a todo el mundo : un médico había realizado el primer trasplante de corazón a un ser humano. Louis Washkansky fue el receptor aunque después de dieciocho días después, el paciente murió de una neumonía.


El 2 de enero de 1968, realizó el segundo trasplante de corazón, esta vez el receptor era Philip Blaiberg, y el donante, Clive Haupt. El corazón de un negro latió durante 563 días en el cuerpo de un blanco.


En 1974 realizó por primera vez en el mundo un doble trasplante de corazón, que consistió en añadir un corazón más sano a otro enfermo para ayudarle a cumplir las funciones del que ya tenía.Pero tarde o temprano terminaría en ser un fracaso.



El día 2 de septiembre de 2001 muere.

miércoles, 13 de octubre de 2010

LA ESFINGE---historia

En Tebas, una ciudad griega, donde Layo tuvo un hijo con su mujer, un día él fue a ver a Oráculo que le dijo: te matará tu hijo y él se casara con tu esposa. Layo mandó a un señor que colgara a su hijo en un árbol boca abajo. Un pastor halló al bebé y lo entregó al rey Pólibo de Corinto. 
 Lo llamó Edipo que significa "pies anchos".


Al llegar a la adolescencia, por sus compañeros de juego, descubrió que no eran sus  verdaderos padres.
Edipo creyendo que sus padres eran los que le habían criado, decidió irse de Corintio y no regresar nunca más.


Cuando empezó su viaje hacia Tebas, Edipo encuentra a Layo en una encrucijada, discuten por el paso y decidieron pelear. Edipo gano y lo mató sin saber que era su padre.


Cuando llegó a donde estaba la esfinge, esta le propuso dos enigmas:
¿Qué animal al amanecer se arrastra a cuatro patas, al mediodía anda sobre dos y al atardecer y al anochecer se tambalea sobre tres?
Edipo contestó que era el hombre.
«Son dos hermanas, una de las cuales engendra a la otra y, a su vez, es engendrada por la primera».
Edipo respondió que era el día y la noche.
Furiosa la esfinge se suicidó tirándose al vacío y Edipo fue nombrado el salvador se Tebas. De premio, fue nombrado el rey de Tebas y se casó con la viuda de Layo, su verdadera madre,Yocasta.


 Edipo descubre que era hijo de Yocasta y Layo, al que él mató.Y Edipo se da la muerte arrancándose los ojos, en señal de haber sido ciego en la realidad antes.

sábado, 2 de octubre de 2010

BIOGRAFIAS

-SANTA TERESA

Nació en Ávila, el 28 de Marzo de 1515. Su nombre, Teresa de Cepeda y Ahumada, hija de Alonso y Beatriz.En su casa eran doce hijos. Tres del primer matrimonio de D.Alonso y nueve  del segundo, entre esos últimos, Teresa. Escribe en su autobiografía. "Por la gracia de Dios, todos mis hermanos y medio hermanos se asemejan en la virtud a mis buenos padres, menos yo".
De niños, ella y Rodrigo, su hermano, eran  muy aficionados a  leer vidas de Santos.

Su mamá murió cuando la joven tenía doce años, la afectó  en extremo y pareció decidir su vocación religiosa.
A los dieciséis años  entró en el convento de Santa María de Cracia.
A los diecinueve profesó en el convento de la Encarnación de Ávila.

Cayó enferma y su padre la llevó a baños minerales, sentía a los primeros cristianos de su fe, anduvo  bastante entusiasmada, hasta que volvió al pasado ardor religioso, fundó religiones de monjas descalzas  y enclaustradas.
El primer convento que fundó fue San José.

Sus principales obras son en  prosa. Era una gran estilista. Ella decía que sus poesías eran inspiradas por la divinidad.

Santa Teresa murió, después de realizada  su obra de reforma, el 4 de Octubre de 1582 en Alba de Tormes.


   -ALBERT EINSTEIN

     Nació en Ulm (Alemania) el 14 de Marzo de 1879  y murió el 18 de Abril de 1955 en Princeton.

   Es origen de la física moderna. Hijo de familia acomodada. A los nueve años ingresa en el Luitpold Gymnasium, se interesa por Geometría y Álgebra. A los doce años es un auténtico genio en matemáticas y lee a grandes filósofos y supone un gran problema para sus profesores, que no saben resolver sus preguntas ni refutar sus planteamientos. Por su carácter individualista fue expulsado del Gymnasium.

     A los dieciséis años abandona la religión judía, liberándose de todo dogma e imposición ideológica.
    A los veintiún años obtiene graduación en la politécnica de Zurich(Suiza) con las máximas calificaciones. Por cuestiones raciales tiene que trabajar como oficinista, lo que le permite tener tiempo para el estudio y la investigación.

   Contrae matrimonio con Mileva Maric, antigua compañera de estudios.

   En 1905 apunta los primeros rasgos sobre la teoría de la relatividad, que anunciará que el movimiento es relativo de los cuerpos en el espacio ya que este carece de dimensiones y límites y es igualmente relativo. Esta teoría también la aplica al tiempo.

   Sus estudios y planteamientos suponen el principio de la teoría atómica y de la energía nuclear.
   En 1914 es nombrado profesor de la Academia Prusiana de Ciencias y director del Kaiser Wihelm Institut.

Se separa de su mujer y se une a Elsa Einstein.

   En 1921 le es concedido el Premio Novel de la Física.
    En 1933 emigra a EE.UU. perseguido por el régimen nazi por judío e intelectual. Ocupando su tiempo entre sus estudios y lecturas, tocando el violín y colaborando en revistas científicas.