sábado, 2 de octubre de 2010

BIOGRAFIAS

-SANTA TERESA

Nació en Ávila, el 28 de Marzo de 1515. Su nombre, Teresa de Cepeda y Ahumada, hija de Alonso y Beatriz.En su casa eran doce hijos. Tres del primer matrimonio de D.Alonso y nueve  del segundo, entre esos últimos, Teresa. Escribe en su autobiografía. "Por la gracia de Dios, todos mis hermanos y medio hermanos se asemejan en la virtud a mis buenos padres, menos yo".
De niños, ella y Rodrigo, su hermano, eran  muy aficionados a  leer vidas de Santos.

Su mamá murió cuando la joven tenía doce años, la afectó  en extremo y pareció decidir su vocación religiosa.
A los dieciséis años  entró en el convento de Santa María de Cracia.
A los diecinueve profesó en el convento de la Encarnación de Ávila.

Cayó enferma y su padre la llevó a baños minerales, sentía a los primeros cristianos de su fe, anduvo  bastante entusiasmada, hasta que volvió al pasado ardor religioso, fundó religiones de monjas descalzas  y enclaustradas.
El primer convento que fundó fue San José.

Sus principales obras son en  prosa. Era una gran estilista. Ella decía que sus poesías eran inspiradas por la divinidad.

Santa Teresa murió, después de realizada  su obra de reforma, el 4 de Octubre de 1582 en Alba de Tormes.


   -ALBERT EINSTEIN

     Nació en Ulm (Alemania) el 14 de Marzo de 1879  y murió el 18 de Abril de 1955 en Princeton.

   Es origen de la física moderna. Hijo de familia acomodada. A los nueve años ingresa en el Luitpold Gymnasium, se interesa por Geometría y Álgebra. A los doce años es un auténtico genio en matemáticas y lee a grandes filósofos y supone un gran problema para sus profesores, que no saben resolver sus preguntas ni refutar sus planteamientos. Por su carácter individualista fue expulsado del Gymnasium.

     A los dieciséis años abandona la religión judía, liberándose de todo dogma e imposición ideológica.
    A los veintiún años obtiene graduación en la politécnica de Zurich(Suiza) con las máximas calificaciones. Por cuestiones raciales tiene que trabajar como oficinista, lo que le permite tener tiempo para el estudio y la investigación.

   Contrae matrimonio con Mileva Maric, antigua compañera de estudios.

   En 1905 apunta los primeros rasgos sobre la teoría de la relatividad, que anunciará que el movimiento es relativo de los cuerpos en el espacio ya que este carece de dimensiones y límites y es igualmente relativo. Esta teoría también la aplica al tiempo.

   Sus estudios y planteamientos suponen el principio de la teoría atómica y de la energía nuclear.
   En 1914 es nombrado profesor de la Academia Prusiana de Ciencias y director del Kaiser Wihelm Institut.

Se separa de su mujer y se une a Elsa Einstein.

   En 1921 le es concedido el Premio Novel de la Física.
    En 1933 emigra a EE.UU. perseguido por el régimen nazi por judío e intelectual. Ocupando su tiempo entre sus estudios y lecturas, tocando el violín y colaborando en revistas científicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario