Estudió en el Colegio de la Doctrina para los niños pobres. En el año 1563 ingreso en la Orden Carmelita de Medina del Campo con el nombre de Juan de San Matías y un año más tarde se instruyó en la Universidad de Salamanca, ordenándose sacerdote en 1567.
Conoció a Santa Teresa de Jesús, quien influyó notablemente en su obra y con quien colaboró para reformar la Orden. En ese momento se hace llamar Juan de la Cruz y funda el primer Convento de los Carmelitas Descalzos.
| Estuvo en prisión en Toledo a finales del año 1577 tras el conflicto entre Carmelitas descalzos y calzados. Durante nueve meses estuvo recluido y allí comenzó a establecer su poesía mística que ejemplifica desde una bella y musical disposición lírica el contacto espiritual del poeta y el sentir creyente. Huyó de prisión en el verano de 1578 para retornar a sus actividades religiosas en Andalucía. En Úbeda, provincia de Jaén, falleció a causa de unas calenturas. Era el 14 de diciembre de 1591 y el poeta tenía 49 años. Sus libros más importantes, nunca publicados en vida del religioso, son "Noche Oscura Del Alma", "Llama De Amor Viva", "Cántico Espiritual", "Subida Al Monte Carmelo" o "Avisos y Sentencias Espirituales". |

No hay comentarios:
Publicar un comentario