miércoles, 1 de junio de 2011

FIGURAS LITERARIAS--

Las figuras literarias son ciertas formas de expresar los pensamientos que se usan en literatura, y a veces, también en la comunicación diaria. Si en vez de decir el sol, decimos el astro rey hemos empleado una figura literaria.

Las figuras se emplean en el habla de todos los días, aun por gentes sin educación literaria pero los escritores suelen hacer frecuente uso de ellas para dar a sus escritos mayor belleza o fuerza expresiva.
Existen muchas figuras literarias, estas son algunas:

-FIGURAS DE ORDEN

Bimembración. La bimembración se produce cuando una frase o verso está dividido en dos miembros equidistantes; las palabras incluidas en cada miembro pertenecen a la misma categoría gramatical y están colocadas en el mismo orden.
Quiasmo. Consiste en colocar dos miembros equidistantes cruzados.
Retruécano. Consiste en invertir los términos de una oración en la oración siguiente, para que el significado de la segunda sea contrario al de la primera.
Hipérbaton. El hipérbaton consiste en la ruptura del orden lógico de una oración.

-FIGURAS DE REPETICIÓN

Aliteración. Consiste en la repetición de un sonido para transmitir una sensación.
Anadiplosis. La palabra con que empieza una frase o verso es la última del verso o frase anterior.
Anáfora. Consiste en la repetición de una o más palabras al principio de uno o más versos.
Concatenación. Consiste en la repetición de palabras encadenadas. Es decir, se trata de varias anadiplosis seguidas que sirven para dar mayor continuidad al pensamiento.
Pleonasmo. Es la repetición de una palabra o una idea para dar mayor fuerza a la expresión.
Polipote. Es la repetición de un nombre en la misma oración.
Epanadiplosis. es la repetición de la misma palabra al comienzo y al final de la frase o del verso.
Epífora. Consiste en repetir alguna palabra o palabras como cierre de un párrafo.
Paralelismo. Es la repetición de las mismas estructuras oracionales con una leve variación.
Paranomasia. Consiste en colocar próximas dos palabras de sonido parecido, pero de distinto significado.
Polisíndeton. es la repetición de conjunciones para dar un ritmo lento.
Reduplicación. consiste en la repetición continuada de una palabra.

-FIGURAS DE SIGNIFICADO

Alegoría. Es una metáfora continuada a lo largo de varias imágenes.
Antítesis o contraste. Consiste en enfrentar actitudes, acciones o conceptos contrarios.
Apóstrofe. Consiste en invocar a alguien o a algo con apasionamiento.
Calambur. Consiste en agrupar las sílabas de una palabra de otro modo para que adquiera un sentido distinto.
Hipérbole. Es una exageración con fines expresivos.
Metáfora. Consiste en la identificación de dos términos que tienen alguna semejanza.
Onomatopeya. Figura que consiste en imitar los sonidos de los animales o de las cosas.
Paradoja. Es una expresión aparentemente contradictoria que invita a la reflexión.
Personificación. Es la atribución de características humanas a objetos y animales.
Símil. consiste en una comparación de dos objetos o realidades.
Sinestesia. Consiste en aplicar a un sentido lo que es propio de otro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario