martes, 7 de junio de 2011

MONASTERIO DE VALVANERA---


El Monasterio de Nuestra Señora de Valvanera se enclava en uno de los rincones más bellos de La Rioja, en Anguiano, al abrigo del Monte Mori y del valle que forman las estribaciones de la Sierra de la Demanda. En plena Rioja Alta, un lugar perfecto para disfrutar del turismo rural de esta comunidad.

El lugar privilegiado que rodea el Monasterio de Nuestra Señora de Valvanera hace que, anualmente, pasen por él miles de fieles y visitantes que pueden pernoctar en la hospedería del propio Monasterio atendida por los monjes benedictinos.

Pero tras el estallido de la guerra de la Independencia, el Monasterio de Valvanera fue saqueado e incendiado por las tropas francesas.
Algunos años más tarde, en torno a 1839, fue abandonado por los monjes benedictinos a raíz de la desamortización de Mendizábal.
A finales del siglo XIX volvieron los monjes al Monasterio de Nuestra Señora de Valvanera tras una intensa labor de restauración de todos los edificios que componen el cenobio.

El Monasterio de Valvanera, ha sido cobijo de una imagen de la Virgen de Valvanera, patrona de la Comunidad de la Rioja y de Cameros. Es una talla, que ha sido ampliamente reformada a lo largo de los siglos. El origen de la imagen no esta muy claro, pero se cree que pueda datar del siglo XI. Es de estilo románico y se la considera una de las imágenes de la Virgen más antiguas de España.

En una visita al Monasterio de Valvanera no debe olvidarse un recorrido por su biblioteca que guarda numerosos libros y manuscritos de gran valor histórico-artístico. Entre ellos, un códice miniado perteneciente al siglo X.

La actual traza arquitectónica data de 1949. Un año más tarde se inauguró la hospedería. Los monjes han aprovechado la abundante vegetación que les rodea para elaborar el famoso y medicinal Licor de Valvanera, conocido por su exquisito sabor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario