Ahorrar es reservar dinero separándolo del gasto ordinario.
Y con esta información, el banco BBVA nos visitó para hablarnos del tema del ``ahorro´´, que hayan venido porque con estos tiempos de crisis tenemos que ``apretarnos el cinturón ´´ y no viene nada mal saber un poco de ese tema.
Primero, las encargadas de este banco vinieron a nuestra clase y nos explicaron que los padres tenían que pagar la casa, la hipoteca, el colegio y los libros de los niños... y además también algunos padres le dan la paga a sus hijos.Y todo eso demuestra que los niños no nos podemos permitir todo. Porque si no, no tendríamos que comer, con que vestirnos...
Luego, las chicas nos propusieron un juego que consistía en coger un sobre al azar, después, nos dieron una tabla de lunes a domingo, y con el dinero del sobre, teníamos que pagar la comida, ropa, actividades de ocio... y al final, hacíamos un recuento de lo que habíamos gastado menos de la mitad, o la mitad éramos ahorradores y si habíamos gastado más de la mitad, éramos no ahorradores.
Este juego demuestra que las familias, o en este caso, los niños, por tener menos dinero no indica que se lo pasan peor que el que tiene mucho dinero e incluso ahorran más los que tienen menos dinero que los que tienen mucho.
Cuando seamos mayores tenemos más posibilidades de poner nuestro dinero al banco BBVA que a otros bancos, por esta visita, que si no hubieran venido, ahorra mismo estaríamos gastando y no sabríamos las efectos que tandríamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario